Ciclo Contable
Es el periodo de tiempo en el que se divide la actividad de una empresa.
Un ciclo contable es el periodo de tiempo en el que una sociedad realiza de forma sistemática y cronológica el registro contable de una forma fiable y reflejando la imagen fiel de la actividad. Normalmente un ciclo contable es de un año.
En cuanto a registros, hacemos referencia a entradas en el libro diario, comprobantes financieros, hasta la preparación de los Estados financieros.
Etapas de un ciclo contable
La vida de un negocio se divide en ciclos o años contables y estos a su vez, se dividen en tres estapas:
- Apertura: Al comenzar la actividad, la empresa abre su año contable y comienza a realizar transacciones económicas que van siendo recogidas en sus libros contables, tanto los obligatorios como en los auxiliares.
- Movimiento: Registro de las transacciones.
- Cierre: Al finalizar un periodo contable, se procede a cerrar las cuentas para determinar el resultado económico del ejercicio.
- Apertura: Al comenzar la actividad, la empresa abre su año contable y comienza a realizar transacciones económicas que van siendo recogidas en sus libros contables, tanto los obligatorios como en los auxiliares.
- Movimiento: Registro de las transacciones.
- Cierre: Al finalizar un periodo contable, se procede a cerrar las cuentas para determinar el resultado económico del ejercicio.
Gestiona tu contable con Debitoor
Debitoor es un programa de facturación y contabilidad simple e intuitivo:
|
Utilizamos esta información de:
https://debitoor.es/glosario/definicion-ciclo-contable
No hay comentarios.:
Publicar un comentario